HARDWARE DE ALMACENAMIENTO: como su nombre lo
indica estos dispositivos tiene la capacidad de almacenar datos e información,
ya sea de forma temporal o permanente. Ejemplos de hardware de almacenamiento
son: la memoria RAM y la memoria ROM, memorias USB, DVD, CD, cintas de vídeo,
entre otros.
HARDWARE DE PROCESAMIENTO: se refiere a aquellos elementos cuyo
propósito constituye la interpretación y ejecución de instrucciones, y el
procesamiento de datos. Dentro de este ítem podemos encontrar a los
microprocesadores, y a la Unidad Central de Procesamiento (CPU).
HARDWARE DE ENTRADA: este tipo de hardware es utilizado con el objeto de
introducir datos e información a la CPU. Ejemplos de hardware de entrada son:
teclado, escáner, mouse, micrófonos, webcams, etc.
HARDWARE DE SALIDA: incluye a todos los dispositivos capaces de dirigir
los datos generados por la computadora hacia el exterior. Algunos ejemplos de
esta clase de hardware son las impresoras, el monitor, los auriculares, los
proyectos, los altavoces, entre otros.
HARDWARE DE ENTRADA/SALIDA: reciben esta denominación debido a que
combinan las funcionalidades de los dispositivos de entrada y salida. Es decir,
tienen la capacidad tanto de introducir datos e información, como de dirigirla
hacia el exterior. A modo de ejemplo se pueden mencionar las tarjetas de
red, los routers, módems, tarjetas de audio, etc.

No hay comentarios:
Publicar un comentario